Desde la muerte de su padre a los 12 años, el pequeño Syd siempre mostro un magnestismo por el arte, la música y la pintura, lo que lo llevo a que precozmente se iniciará con sus primeras bandas y toda su genuina creatividad, mas tarde en la secundario conoció a RogerWaters y nació una buena amistad y este sabiendo del potencial artístico de Syd lo invito a formar parte de su banda "The Abdabs", con el tiempo conoció a los demás integrantes de Pink Floy que el mismo Barret fundo, después de un breve tiempo en Pink Floy ostentaba una fama desmesurada y un inagotable calendario de presentaciones mas el abuso de las drogas que Syd cada vez estaba frecuentan do mas, condeno el alejamiento de este de la banda, y poco a poco se fue encerrando en su mundo parare lo hasta que hubieron que reemplazarlo para siempre y "el loco" fue retirado antes de tiempo, pero tuvo la idea de publicar los temas en bruto. Por ello, en la mayoría de las canciones se escucha tan sólo la voz de no sin antes unas ediciones de te en solitario, claro EMI sabiendo del potencial de Barret y como un icono de la época estuvieron dispuestos a rescatarlo y que sacara unos cuantos Lp's en solitario, "The Madcap Laughs" un disco en que participa la mayoría de los integrantes de su ex banda y la colaboración especial de "The Soft Machine" . Un disco que hay que "exprimir" y asimilar, no apto para mentes cerradas, pero distinto a lo que cualquier otro artista de la época hubiera hecho, caótico, depresivo, incoherente, brillante. Carente de mayores arreglos, GilmourBarrett y su Fender Telecaster. Cabe destacar de este trabajo canciones como "Dark Globe", "Here I Go" , "Octopus" , "Golden Hair" (un poema de James Joyce), "Feel" (mezcla de bohemia e incoherencia) o "If It's In You" (con su voz desentonando sobre una melodía que cautiva al oyente). Muchas canciones, según señala Malcolm Jones en su libro "TheMaking of The Madcap Laughs", que Barrett había grabado con gran entusiasmo, quedaron fuera del álbum al entrar Gilmour en la producción, entre ellas "Opel" y "Bob Dylan Blues".
0 comentarios:
Publicar un comentario